EMPRESAS EN MOVIMIENTO

CamionGo: La suite de servicios para transporte de carga comenzará sus operaciones en México

Startup chilena llegará a ese país en marzo y espera abrirse a otros mercados como Colombia y Brasil durante el segundo semestre de 2021.

15 febrero, 2021

Tras ser la primera firma chilena en obtener la certificación internacional en logística justa (Fair Logistics), CamionGo ha logrado establecer partners en diferentes países de Latinoamérica. En 2020, pese a algunos retrasos por efecto de la pandemia, entraron a los mercados de Ecuador y Perú, y al cierre del año pasado -junto al programa de gobierno Go Global- comenzaron sus planes para escalar a México, donde comenzarán sus operaciones formalmente en marzo de este año.

“Estamos buscando solucionar un problema que es bastante similar en todos los países de Latinoamérica que es cómo lograr ser más eficiente en el proceso de transporte y la alta informalidad en la industria del transporte de carga. Esto es algo que pasa en Chile, son condiciones que tiene el mercado, pero afuera en Latinoamérica se ve incluso mucho más. Es por eso que nuestro modelo de negocios es naturalmente replicable en los distintos países”, explica el co-fundador y gerente general de CamionGo, Rodrigo Valdés Badilla.

SERVICIOS

La Satrtup chilena brinda un innovador servicio que conecta a empresas con transportistas profesionales, siendo la primera plataforma tecnológica en Latinoamérica para la búsqueda y envío de carga.

Partió en 2017 con una aplicación móvil de Marketplace integrado, que le permite a sus clientes controlar las operaciones con trazabilidad. Hoy, cuenta además con un servicio de gestión de flota permanente “GoManager” y un software de administración “GoNetwork”.

“Nos catalogamos como un aprendiz de logística y hemos evolucionado constantemente. Este año estamos con una propuesta de valor enfocada en el transportista y en la herramienta que nosotros somos para ellos”, señala el emprendedor.

Entre sus planes de cara al futuro, Rodrigo comenta que esperan expandirse a Colombia y Brasil durante el segundo semestre de 2021, y seguir trabajando en un modelo customizado para el transportista y su negocio: “Tenemos como foco profundizar en esta nueva propuesta para los usuarios en Chile y buscamos consolidar nuestra internacionalización”.

SUSTENTABILIDAD

Además de la innovación tecnológica, uno de los pilares fundamentales de CamionGo es la sustentabilidad, en la actualidad están asociados al programa nacional Giro Limpio, iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que apoya a transportistas y generadores de carga para que mejoren sus índices de eficiencia energética e impacto ambiental.

“Lo que buscamos es ser eficientes, tenemos un foco especial en lo que podemos hacer en materia medioambiental, como en la herramienta que nosotros le podemos entregar a los pequeños transportistas y con eso buscar ser un aporte en su negocio y generar un impacto social”, concluye Valdés.

Tienes algún comentario, avisa al Editor.

Comparte