NACIONALES

Chile pondrá la economía del conocimiento en el centro de su portafolio de exportaciones

El canciller Andrés Allamand destacó el potencial de la industria creativa en la promoción de la apertura económica del país, las exportaciones de este sector superaron los US$70 millones en los últimos 2 años.

23 noviembre, 2020

El Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, señaló que Chile ha logrado posicionarse como hub de exportación de servicios en América Latina, destacando que la industria audiovisual chilena está experimentando una fuerte expansión internacional, con un sostenido aumento de su producción, que incluye más de 600 proyectos, y la exportación de US$43,7 millones a 33 mercados en 2019.

Solo las exportaciones a Estados Unidos —principal mercado en el extranjero— han tenido un crecimiento anual del 83%.

“Ahora estamos avanzando, trabajando para poner la internacionalización de bienes y servicios vinculados a la economía del conocimiento en el centro de nuestro portafolio para los próximos 30 años”, indicó el canciller.

Durante el lanzamiento del encuentro empresarial audiovisual “Chile Connected: Talent for The World”, organizado por ProChile, la autoridad aseguró que esta política de Estado, que involucra una apertura comercial y la estrategia de promoción de las exportaciones, ha sido clave para la expansión internacional de la industria creativa.

Las industrias creativas son el quinto sector económico más grande del mundo, en términos de volúmenes de venta. En Chile produce un valor equivalente al 2,2% del PIB y proporciona un 6% del empleo, comprendiendo prácticamente solo Mipymes. En promedio, las exportaciones de este sector superaron los US$70 millones en los últimos 2 años.

 

Tienes algún comentario, avisa al Editor.

Comparte