INTERNACIONALES

Comercio Mundial de Servicios se contrajo 24% interanual durante el 3T20

Las perspectivas de recuperación siguen siendo escasas por la segunda ola de infecciones por COVID-19 y las medidas de bloqueo en muchos países.

28 enero, 2021

Según datos estadísticos difundidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC), el comercio mundial de servicios se contrajo un 24% durante el tercer trimestre de 2020, en comparación con el mismo período de 2019, lo que representa apenas un ligero repunte con respecto al descenso interanual del 30% registrado en el segundo trimestre del año pasado.

Los datos preliminares sugieren además que, en noviembre, el comercio de servicios todavía estaba un 16% por debajo de los niveles de 2019. Las perspectivas de recuperación siguen siendo escasas, ya que una segunda ola de infecciones por COVID-19 requirió nuevas medidas de bloqueo más estrictas en muchos países, con restricciones más restringidas sobre viajes y servicios relacionados que se extienden hasta el primer trimestre de 2021.

Las últimas estadísticas confirman las expectativas anteriores de que el comercio de servicios se vería más afectado por la pandemia que el comercio de bienes, que solo bajó un 5% interanual en el tercer trimestre.

A diferencia de los bienes, los servicios no pueden almacenarse, lo que significa que, a pesar de la demanda reprimida, muchas de las pérdidas de ingresos por vuelos cancelados, vacaciones en el extranjero, comidas en restaurantes y actividades culturales / recreativas probablemente sean permanentes.

VIAJES

Los viajes siguen siendo el sector de servicios más afectado, un 68% menos a nivel mundial en comparación con el mismo período de 2019.

En el tercer trimestre de 2020, el gasto de los viajeros internacionales disminuyó un 88% en América Latina y el Caribe, un 80% tanto en Asia como en África. 78% en Norteamérica y 55% en Europa. La relajación de las restricciones de viaje en Europa durante los meses de verano sólo produjo un modesto repunte del comercio de servicios en el tercer trimestre.

Tienes algún comentario, avisa al Editor.

Comparte