INTERNACIONALES

Costos de flete marítimo en la ruta comercial Asia-México se disparan

El año comenzó con altos niveles de demanda pero con escasez de equipo y espacio. El sector importador como medida a mediano plazo estará en búsqueda de proveedores alternativos en regiones fuera de Asia.

26 febrero, 2021

El costo del flete marítimo en la ruta comercial Asia-México que se registró en enero de este año alcanzó niveles históricos a los reportados durante el 2020: el costo por contenedor de 40 pies reflejó un promedio acumulado de 7,692 dólares en enero pasado, un alza de 27.9% respecto a lo registrado en diciembre del año pasado.

Lo anterior ha desencadenado una fuerte presión inflacionaria a las industrias de transformación, dada su dependencia de insumos de la región de Asia, donde al menos sus costos logísticos se han triplicado durante los últimos 5 meses, acorde a freight forwarder.

“Comenzamos un nuevo año con altos niveles de demanda, pero con escasez de equipo y espacio, lo que lo hace un comienzo distinto”, afirmó Eternity México según T21.

El sector importador como medida a mediano plazo estará en búsqueda de proveedores alternativos en regiones fuera de Asia para hacer frente a la reducción de costos que impactan en los márgenes de beneficios.

RUTA COMERCIAL CHINA-EE.UU

Norberto Rodríguez, gerente senior de comercio exterior de Kellogg´s, indició en la víspera que la escasez de contenedores también ha afectado la ruta comercial entre China y EE.UU, donde en el puerto de Long Beach, por ejemplo, se han observado a más de una veintena de barcos fondeados.

El ejecutivo en comercio exterior de la multinacional también recomendó buscar ahorros y eficiencias en otros procesos de la cadena de suministro, para compensar estos incrementos en el flete marítimo y más aún porque se prevé que continúen estas alzas en el año.

FUENTE: T21

Tienes algún comentario, avisa al Editor.

Comparte