Estiman que el país está en buenas condiciones para aprovechar la recuperación de la demanda global a medida que se vaya superando el impacto de la crisis sanitaria.
En el III Encuentro sobre Comercio Exterior de España, -organizado por la Cátedra Nebrija Santander en internacionalización de empresas junto a la Secretaría de Estado de Comercio-, expertos manifestaron su confianza en las exportaciones españolas a pesar de la pandemia.
En el encuentro se dio a conocer que el impacto restrictivo del Covid-19 en las exportaciones españolas ha sido similar al del comercio mundial, con la excepción del turismo, cuya intensidad ha sido mayor. Sin embargo, el número de exportadores regulares se ha mantenido, de forma que la base exportadora española no ha sufrido daños.
En la apertura del acto, el director de Negocio Internacional del Banco Santander, Jaime Uscola, destacó cómo en el ámbito empresarial se están abriendo nuevos canales en la internacionalización hacia una mayor digitalización.
FUTURO DEL COMERCIO MUNDIAL
No obstante, advirtieron de las numerosas incógnitas sobre el futuro del comercio mundial y de las dudas sobre el protagonismo que alcanzó antes de la Gran Recesión. El Brexit, el retroceso del multilateralismo y del proceso de fragmentación geográfica de la producción asociadas al desarrollo de las cadenas globales de valor, el encarecimiento de los costes de transporte o la adopción de políticas industriales nacionales que limiten el intercambio comercial, con el argumento de reducir la dependencia exterior, pueden ralentizar la intensidad de la esperada expansión del comercio exterior en los próximos años.
Por último, valoraron muy positivamente los esfuerzos de la política comercial española para facilitar la expansión de las exportaciones a otros mercados y la incorporación de más pymes a la internacionalización, así como la disposición de mejores herramientas analíticas para el seguimiento y la evolución de la internacionalización de la empresa española.
FUENTE: Empresa Exterior
Tienes algún comentario, avisa al Editor.