Las exportaciones en China crecieron un 9,5% en agosto respecto al mismo periodo del año anterior, cifra que sugiere una recuperación más rápida y equilibrada de la economía del país tras su caída récord en el primer trimestre del año.
El gigante asiático vuelve a anotar un crecimiento en las exportaciones por tercer mes consecutivo al registrar un aumento de 9,5%, lo que refleja el mayor aumento en casi un año y medio tras su caída récord en el primer trimestre del año. El nuevo dígito superó las expectativas de los analistas que estimaban un crecimiento de 7,1% frente al aumento de 7,2% en julio.
Lo anterior es impulsado por unas cifras récord de entregas de suministro médicos en medio de la pandemia, y por una fuerte demanda de productos electrónicos, según consignó la agencia de noticias Reuters. Mientras que la semana pasada, una encuesta privada sobre la actividad manufacturera mostró que las fábricas chinas registraron el primer aumento de nuevos pedidos de exportación este año en agosto, ante la gradual reactivación de la demanda en el extranjero.
El repunte de los negocios también llevó a una mayor expansión de la producción, que tuvo el mayor crecimiento en casi una década.
Sin embargo, las importaciones cayeron un 2,1%, en comparación con las proyecciones del mercado de un aumento de 0,1%, luego de la caída del 1,4% en julio, lo que sugiere que la demanda interna se ha debilitado. El mes pasado, China registró un superávit comercial de US$ 58.930 millones, en comparación con lo previsto en la encuesta entre analistas, que pronosticaban un superávit de US$ 50.500 millones y un superávit de US$ 62.330 millones en julio.
Tienes algún comentario, avisa al Editor.