Exportaciones superaron niveles prepandemia en lo que va del año y suman envíos por US$ 64.585 millones.
El intercambio comercial de Chile sumó US$ 11.133 millones en noviembre, experimentando un crecimiento del 1,2% interanual. Se trata de la primera alza en el año, de acuerdo al informe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) con cifras del Banco Central.
El buen resultado estuvo impulsado por las exportaciones, que anotaron un alza de 15% con relación a noviembre de 2019, es decir, sumaron US$ 6.163 millones marcando el segundo mejor registro anual, solo superado por el valor exportado en enero, en plena temporada alta de los envíos de fruta.
En el mes, el 95,3% de las exportaciones del país se dirigió a países con Tratado de Libre Comercio, las ventas a este conjunto de mercados crecieron un 14% con respecto a noviembre de 2019. Este dinamismo ha sido impulsado nuevamente por China, que registra la octava alza consecutiva en el año, sumando US$ 1.811 millones en noviembre, y registrando un alza del 16% con respecto a noviembre de 2019.
Al respecto, el Subsecretario Rodrigo Yáñez destacó el repunte de 35% de las ventas a Estados Unidos, nuestro principal destino de las exportaciones no cobre, y segundo socio comercial, que registra la primera alza desde el inicio de la pandemia. También, se registraron incrementos en las exportaciones chilenas a Japón (+3%), Mercosur (+25%), Corea del Sur (+47%), Canadá (+17%) e India que anotó en noviembre un alza del 195%.
En los primeros once meses del año, el intercambio comercial de Chile sumó US$ 117.467 millones, cifra inferior en un 8% a lo registrado en igual período de 2019. Este es resultado de un descenso de 18% de las importaciones que acumulan US$ 52.882 millones en el período.
No obstante, en el periodo entre enero y noviembre 2020, las exportaciones nacionales lograron envíos por US$ 64.585 millones, superando en 2,3% los envíos de 2019, alcanzando finalmente los niveles prepandemia.
Tienes algún comentario, avisa al Editor.