Con proyectos por US$ 4.487 millones, la inversión logró un crecimiento de 61% respecto de 2019.
Según cifras de InvestChile -agencia que promueve al país como destino de proyectos de inversión– el monto gestionado en 2020 subió 23% llegando a los US$ 21.898 millones frente a los US$ 17.799 millones registrados al cierre del 2019.
El número de proyectos que forman parte de la cartera de InvestChile, también se elevó en comparación con el resultado del año anterior. El año 2020 cerró con 495 iniciativas frente a 413 de 2019, lo que significó un crecimiento de 20%, según consignó El Mercurio.
Respecto a los países que lideraron la inversión extranjera apoyada por InvestChile, EE.UU recuperó el primer lugar, con proyectos por US$ 4.487 millones, lo que significó un crecimiento de 61% respecto de 2019; mientras que Canadá se ubicó en segundo lugar con US$ 4.084 millones (42% de aumento anual).
China, en tanto, retrocedió al tercer lugar con un monto de US$ 3.891 millones, lo que marcó una baja de 20% respecto al 2019. En la cartera de Invest sí está considerada la compra que hizo la firma China State Grid (SGID) de los activos de Chilquinta tras ofrecer US$ 2.230 millones; sin embargo, no figura la adquisición que anunció la misma compañía china de CGE por US$ 3.000 millones.
PROYECCIÓN 2021
El director de InvestChile, Andrés Rodríguez, aseguró que no es extraño que EE.UU haya recuperado el primer lugar. “Históricamente, EE.UU. ha sido el principal inversionista extranjero en Chile, con un stock de inversiones en el país supera los US$ 35 mil millones, según las cifras del Banco Central’.
Respecto a las empresas chinas, afirma que “efectivamente han estado muy activas en los últimos años, lo que es natural, considerando que para ellas Chile es un mercado relativamente nuevo en términos de inversiones, y que tanto InvestChile como otros organismos del Estado han desarrollado un trabajo con foco en atraerlas al país”.
Sobre la proyección para 2021, el ejecutivo explica que “las cifras más recientes indican que los flujos globales de inversión extranjera cayeron un 50%, y un 74% en los países OCDE, por lo que no hay que perder de vista el escenario en el que estamos y sus desafíos. La competencia por la atracción de inversiones será especialmente dura en las economías emergentes como Chile, donde está llamada a jugar un rol clave en la recuperación económica”.
Tienes algún comentario, avisa al Editor.