También se encuentra en medio de intensas negociaciones con China para concluir un ALC antes de finales de 2021.
Tras muchos retrasos, Israel y Corea del Sur tienen previsto firmar un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) la próxima semana. Se trata del primer tratado comercial que Israel obtiene con un país de Asia Oriental.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi, y el Ministro de Economía e Industria, Amir Peretz, iniciarán una visita de 3 días a Corea del Sur durante la cual asistirán a la ceremonia de firma del TLC en Seúl, junto a altos cargos del Gobierno coreano. También se reunirán con importantes empresarios coreanos, entre ellos, ejecutivos de Samsung y Hyundai.
El ALC supondrá la anulación de los derechos de aduana del 7% sobre todas las importaciones coreanas, lo que reducirá los precios y el coste de la vida en el país.
También impulsará las exportaciones israelíes a Corea del Sur y aumentará el crecimiento de la economía. Más del 95% de las exportaciones israelíes a Corea estarán exentas de derechos de aduana, con la reducción de los derechos sobre maquinaria y equipos eléctricos, dispositivos mecánicos, fertilizantes, equipos médicos, cosméticos, productos de plástico, metales, zumos de frutas y vino.
En cuanto a las importaciones de Corea del Sur, los derechos de aduana caerán sobre los vehículos y sus partes, refrigeradores, equipos médicos, componentes electrónicos, juguetes y juegos, productos de plástico y productos químicos.
En 2020, Israel exportó US$ 890 millones en bienes y servicios a Corea del Sur, mientras que las importaciones de bienes y servicios superaron los US$ 1.500 millones. Una gran parte de estas importaciones fueron vehículos, principalmente de Hyundai y de la otra marca de la que es propietaria, Kia, que juntas tienen una cuota de mercado del 33% de los autos vendidos en Israel.
Esto no significa que todos los coches de Hyundai y Kia vayan a bajar un 7% de precio, porque una parte importante se fabrica en Europa y ya está exenta de impuestos. Por otro lado, algunos coches europeos, como los vehículos eléctricos de VW, utilizan baterías fabricadas en Corea, por lo que ahí habrá un elemento de reducción de precios.
Israel también se encuentra en medio de intensas negociaciones con China para concluir un acuerdo de libre comercio antes de finales de 2021.
FUENTE: Globes
Tienes algún comentario, avisa al Editor.