Acordaron abrir contacto para abordar Protocolo Irlandés, incluido en el Acuerdo de Salida para mantener abierta la frontera entre las dos Irlandas, clave para sus economías, altamente interconectadas, y para bajar las tensiones.
Reino Unido y la UE están avanzando de su relación post Brexit, al recibir el amplio respaldo de las comisiones de comercio y relaciones exteriores del Parlamento Europeo. Así, han acordado abrir contactos con empresarios, líderes comunitarios y otros sectores de Irlanda del Norte para abordar el impacto del Brexit en la provincia británica, donde la creciente tensión por este divorcio ha provocado graves disturbios.
Este diálogo comenzará «pronto», según un comunicado después de un encuentro informal celebrado el jueves en Bruselas entre el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para las Relaciones Interinstitucionales, Maros Sefcovic, y el responsable británico para las relaciones con la UE, David Frost.
Ambos dirigentes analizaron «en un ambiente constructivo» la cuestión del Protocolo Irlandés, incluido en el Acuerdo de Salida para mantener abierta la frontera entre las dos Irlandas, clave para sus economías, altamente interconectadas, y para el proceso de paz.
Londres aseguró los «intensos contactos» mantenidos durante las últimas semanas «han comenzado a aclarar cuestiones pendientes», al tiempo que se ha dado un «impulso positivo» a este proceso.
«No obstante, aún queda por resolver una serie de cuestiones difíciles y es importante que sigamos dialogando. (Frost) está de acuerdo en que deben intensificarse los contactos a todos los niveles en las próximas semanas», señaló el comunicado británico.
Entre esos asuntos pendientes destaca la decisión unilateral de Londres de no aplicar hasta el 1 de octubre los controles aduaneros a las mercancías que cruzan la frontera entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte, contrario al acuerdo de retirada.
Por este motivo, la Comisión Europea ha abierto un expediente al Reino Unido y en la actualidad revisa las explicaciones que le ha dado el Ejecutivo de su primer ministro, Boris Johnson, sobre este incumplimiento.
Al mismo tiempo, el Ejecutivo del bloque advirtió que las acciones legales lanzadas contra el Reino Unido por violar las provisiones del Protocolo seguirán en marcha «durante el tiempo que sea necesario».
FUENTE: Swissinfo
Tienes algún comentario, avisa al Editor.