TENDENCIAS

Tecnología Blockchain para el Comercio Exterior

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propone aplicar este servicio en operaciones aduaneras y certificación de origen para facilitar el comercio.

2 marzo, 2021

Para mantener un registro descentralizado, sincronizado y seguro en operaciones digitales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está trabajando en la propuesta “Blockchain y Comercio Internacional”, que pretende aplicar esta tecnología sobre ciertos aspectos aduaneros y certificación de origen.

“Proceso Integral de Origen (PIO)” es el nombre de la propuesta que consiste en integrar 3 fases definidas del proceso de origen y brindar acceso compartido a la información y documentación generada en cada una de ellas: Fabricación del bien exportado (datos provistos por el productor); Declaración y certificación del bien como originario (datos emitidos por quien emite la certificación de origen); y Control y verificación de origen (acceso de la aduana importadora a toda la información previa).

El documento destaca que se facilitaría a las autoridades el acceso a documentación del productor para controlar si lo declarado está efectivamente sustentado por documentos contables y/o productivos.

Entre los actores que participarían de esta iniciativa está el productor de la mercancía; el declarante del origen de la mercancía (por ejemplo, el exportador); la aduana del país de destino; Las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE) de los respectivos países; la entidad certificadora (en los casos en que no existe la autocertificación); aduana del país exportador; despachantes de aduana (de ambos países); proveedores del productor del bien; transportistas y aduanas de terceros países.

Algunas de las ventajas que se destacan en la implementación de la Tecnología Blockchain para el Comercio Exterior, se encuentra el contribuir a identificar operadores confiables, posibilitar una trazabilidad hoy inexistente en este aspecto de la operatoria de comercio exterior y profundizar el uso de tecnología en las operaciones internacionales.

FUENTE: Trade News

Tienes algún comentario, avisa al Editor.

Comparte