El tratado está fijado para entrar en vigor el 31 de diciembre y aranceles afectarían el comercio bilateral a partir de 2021.
En los últimos días la Unión Europea y Reino Unido han avanzado en un acuerdo comercial tras el Brexit. Sin embargo, desde el bloque señalaron que aún falta mucho para que el tratado comience a regir antes de la fecha límite que es 6 semanas, según consignó Reuters.
En detalle, Bruselas y Londres aún tienen diferencias sobre derechos de pesca, garantías de una competencia justa y las formas de resolver futuras disputas.
“En el marco de la igualdad de condiciones, por ejemplo, se ha avanzado respecto a las ayudas estatales, pero todavía quedan bastantes metros hasta la línea de meta, por lo que hay mucho trabajo por hacer”, indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa.
Tres diplomáticos de alto rango de la UE dijeron a Reuters que, en una sesión informativa para embajadores, la Comisión hizo hincapié en que las conversaciones aún se encuentran estancadas en tres temas centrales, pero que existen motivos que los vuelven optimistas en que se puede lograr un acuerdo a tiempo.
La transición de Gran Bretaña fuera de la UE tras el Brexit finaliza el 31 de diciembre y las cuotas y aranceles afectarían el comercio bilateral a partir de 2021, a menos que las partes superen sus diferencias y sellen un nuevo acuerdo de asociación que también regularía temas como la energía, el transporte y la seguridad.
Para que un acuerdo alcanzado por los negociadores entre en vigor, debe ser aprobado por todos los países de la UE y por el Parlamento Europeo.
Como se ha incumplido la mayoría de los plazos y mientras los negociadores hacen un último esfuerzo para sellar un acuerdo, Francia, Bélgica y los Países Bajos han pedido a la Comisión que actualice los planes de emergencia en caso de que las conversaciones fracasen y haya una ruptura abrupta de los lazos comerciales.
Tienes algún comentario, avisa al Editor.