NACIONALES

China se convierte en motor de la economía nacional: envíos chilenos al país asiático crecen 12,7% a octubre

Representa un 36,6% de participación sobre el total de las exportaciones nacionales.

20 noviembre, 2020

Las exportaciones de Chile a China aumentaron un 12,7% interanual a octubre de 2020, convirtiendo al gigante asiático como uno de los motores de la economía nacional tras los signos de recuperación del país que han ido mitigando los efectos de la pandemia a nivel mundial.

Entre enero y octubre del 2020, las exportaciones chilenas a China fueron de US$ 20.595 millones, de acuerdo a los datos del Reporte de Comercio Exterior publicados por el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas.

Al comparar sólo el mes de octubre del 2020 con el 2019, las cifras son aún más auspiciosas para la economía chilena: los envíos al país asiático crecieron 16,6%, con US$ 2.496,8 millones transados, mientras que las compras fueron por un monto de US$ 1.294,9 millones y un aumento del 4,1%.

“El positivo aumento del comercio con China, nuestro principal socio comercial, ha sido el resultado de un trabajo coordinado que hemos realizado como Gobierno en conjunto con los actores privados que intervienen en la cadena logística. Esperemos que los próximos meses estas cifras sigan mostrando resultados positivos en el camino hacia la recuperación económica”, señaló el  Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno.

China representa un 36,6% de participación sobre el total de las exportaciones nacionales en el periodo comprendido (desde el 1 de enero al 31 de octubre). El sector minero representó el 79,2% de los envíos, con US$ 16.318 millones, lo que implicó un aumento de un 18,7% respecto a igual período del año anterior.

Dentro de la canasta de productos mineros, destacaron los envíos de los Minerales de cobre y sus concentrados, que representaron el 51,8% de las exportaciones del sector minero y, el Cobre, el segundo en participación, con un 39,1%, y una variación positiva del 24,3%.

Tienes algún comentario, avisa al Editor.

Comparte