La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se mantuvo como el mayor socio comercial, seguido por la Unión Europea y EE.UU.
El comercio exterior de China aumentó un 7,8 % interanual en noviembre impulsado por los envíos al exterior, que registraron un alza del 14,9 % respecto al igual mes del año anterior.
Los productos mecánicos y eléctricos ocuparon la mayor cantidad de las exportaciones de China, pues su valor de exportación alcanzó 9,57 billones de yuanes entre enero y noviembre, cifra que supone un aumento interanual del 5,4 %.
La exportación de textiles, incluyendo mascarillas, subió un 33 % interanual, mientras que la de automóviles cayó un 3,7 %.
Las importaciones en tanto cayeron levemente en un 0,8 % en términos de yuanes, detalló la Administración General de Aduanas del país, según la agencia de noticias Xinhua.
Durante los 11 meses de este año, el comercio exterior de bienes incrementó en un 1,8 % interanual pese a la crisis económica y sanitaria por la pandemia de Covid-19, situándose en 29,04 billones de yuanes (4,44 billones de dólares).
Durante el período, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se mantuvo como el mayor socio comercial de China, seguida por la Unión Europea y Estados Unidos.
Para mitigar el impacto de la epidemia en las empresas del comercio exterior, el país ha simplificado los procedimientos de aduanas y ha puesto en marcha incentivos para el comercio electrónico transfronterizo, así como introducido otras formas comerciales innovadoras.
China ha prometido establecer diez zonas de demostración para promover la importación, donde se pondrán a prueba sistemas regulatorios innovadores y modelos comerciales flexibles.
Otra medida que destaca este año es que el gigante asiático firmó a mediados de noviembre, un acuerdo de Asociación Económica Integral Regional, el mayor tratado comercial de libre comercio del mundo, con diez países miembros de la ASEAN y, además, Japón, la República de Corea, Australia y Nueva Zelanda.
Tienes algún comentario, avisa al Editor.