INTERNACIONALES

Comercio Exterior del G20 siguió creciendo en el 4T20

Excepto por Argentina -afectada por las huelgas en su cadena de suministro de exportaciones de trigo- todas las economías del G20 experimentaron alzas.

23 febrero, 2021

El comercio internacional de mercancías del G20 siguió creciendo en el cuarto trimestre de 2020, con un aumento de las exportaciones del 7,2 % y una subida de las importaciones del 6,8 %, tras las fuertes caídas registradas en el primer semestre, indicó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Sin embargo, el organismo señala que este crecimiento muestra una reducción en comparación con la expansión observada en el tercer trimestre del año anterior, cuando las exportaciones y las importaciones aumentaron un 20,6 % y un 16,8 %, respectivamente.

Excepto Argentina -afectada por las huelgas en su cadena de suministro de exportaciones de trigo-, todas las economías del G20 experimentaron un crecimiento del comercio internacional en el cuarto trimestre de 2020.

En tanto China, continuó en aumento durante los dos últimos trimestres de 2020, con un alza de las exportaciones del 7 % y del 6,1 %; y una subida en las importaciones del 7,6 % y del 3,1 %, para el tercer y cuarto trimestre del año.

En el resto de la región de Asia-Pacífico, Australia aumentó las exportaciones un 11,6 % y las importaciones un 7,9 %; Japón, con una subida del 9,7 % y del 6,5 %, respectivamente, registró también un fuerte crecimiento del comercio en el cuarto trimestre de 2020.

Por su parte, Indonesia (6,2 % y 1,7 %) y Corea (5 % y 4,5 %) alcanzaron un incremento más moderado.

La UE27 en su conjunto aumentó las exportaciones en un 7,7 % y las importaciones en un 6,4 %.
En Francia, las primeras subieron un 9,4 % y las segundas, un 3,1 %; Alemania registró un ascenso del 8 % en sus exportaciones y un 7,3 % en sus importaciones; también Italia, con un 8,6 % y un 7,8 %, respectivamente, con lo que todas refuerzan el repunte observado en el tercer trimestre de 2020.

FUENTE: EFE

Tienes algún comentario, avisa al Editor.

Comparte