Estudio de la CCS destacó que los bienes durables crecieron cerca del 80% en 12 meses, anotando su desempeño más alto en 10 años.
Acorde a un Informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las importaciones de bienes consumo total de febrero crecieron 37% en 12 meses, luego de que en enero mostraran un aumento de 8% anual. Este es el mayor crecimiento en las importaciones de consumo en los últimos 10 años.
Así, completa su tercer mes consecutivo con cifras positivas, luego de una larga trayectoria de magros resultados producto de la pandemia. En lo más reciente, las importaciones de consumo han revertido esta situación, debido al aumento transitorio en los ingresos de los hogares (retiros previsionales y bonos de Gobierno), a la recuperación parcial del empleo, y a las mejores expectativas de las empresas ante el crecimiento de las ventas, señaló la entidad.
Por tipo de bienes, destacó la categoría de durables, al crecer cerca de 80% en 12 meses, también su desempeño más alto en 10 años, lo que se condice con el aumento de las ventas de este tipo de bienes en el comercio, al registrar en promedio un aumento de 25% anual entre agosto y enero, llevando a las empresas a aumentar los inventarios de estos bienes. Las internaciones de bienes semidurables, en tanto, mostraron un alza de 10% en 12 meses durante febrero.
“Al descomponer las importaciones de bienes durables de febrero, destacaron por su buen desempeño los computadores, con un aumento de 118% en 12 meses y un promedio de 93% entre junio y febrero de este año. Estos resultados se vieron influidos por el cambio de hábitos entre consumidores y empresas hacia el teletrabajo y la educación a distancia, entre otros factores, sumado al aumento transitorio de los ingresos en los hogares. Le siguen las internaciones de celulares, que aumentaron 96% en 12 meses y 43% anual en promedio entre agosto y febrero”, informó la CCS.
Las importaciones de televisores también mostraron un buen desempeño, con un alza de 89% en febrero y 102% anual promedio entre septiembre y febrero.
“Las importaciones de automóviles, cuyas ventas también se vieron impactadas positivamente en el último trimestre de 2020, crecieron 64% anual, luego de que se registraran cifras negativas desde comienzos de 2019 (con la sola excepción de diciembre)”, destacó la Cámara.
FUENTE: CCS
Tienes algún comentario, avisa al Editor.