NACIONALES

Exportaciones de servicios de ingeniería caen 49% en el primer semestre

El retroceso se debe a la postergación de proyectos y licitaciones, y a la disminución de la actividad de las empresas producto de la pandemia.

23 septiembre, 2020

Las exportaciones de servicios de ingeniería retrocedió un 49% en el primer semestre de 2020 en comparación a igual periodo del año pasado, según un estudio realizado por la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería (AIC) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Esta fuerte caída en la actividad internacional va en línea con el retroceso experimentado por la actividad local de la ingeniería, que se ha producido por la postergación de proyectos y licitaciones, así como la disminución de la actividad de las empresas mandantes producto de la pandemia y las diversas modificaciones a protocolos de trabajo que debieron implementarse.

La profunda merma de la actividad internacional es explicada casi en su totalidad por el fuerte retroceso de las prestaciones a Perú, que cayeron un 41% en el primer semestre de 2020 respecto al mismo período de 2019. Mientras que las ventas a EE.UU disminuyeron un 57% durante los primeros seis meses del año.

Pese a su fuerte caída, Perú sigue siendo por lejos el principal destino de las exportaciones de servicios de ingeniería chilena, con una participación del 90% sobre el total, seguido bastante más atrás por Estados Unidos, con un 4%.

En el primer semestre 2020 se observa una alta concentración de las exportaciones en proyectos relacionados con la minería extractiva del cobre, con alrededor de un 98% del total exportado.

Para el segundo semestre las empresas del sector proyectan nuevos retrocesos en las exportaciones de ingeniería, lo que podría llevar a la actividad a mínimos históricos, rompiendo definitivamente la tendencia a la recuperación que se observaba en los últimos 2 años.

Tienes algún comentario, avisa al Editor.

Comparte