INTERNACIONALES

México sorprende con superávit récord de comercio exterior en octubre

Estuvo impulsado por un creciente aumento de las exportaciones que tienen como principal destino EE.UU.

2 diciembre, 2020

El comercio exterior de México registró en octubre un superávit récord de US$ 6.225 millones, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El inesperado resultado en medio de una crisis económica mundial se explica por un creciente aumento de las exportaciones, que tienen como principal destino EE.UU, y de un descenso en las compras al extranjero ante una menor demanda local de bienes.

Así, en los primeros 10 meses del año el comercio exterior experimentó un superávit de US$ 25,2 mil millones.

En el mes de octubre las exportaciones totales alcanzaron un valor de US$ 4 41.945 millones, mostrando un crecimiento anual de 2,9%, el cual fue resultado neto de un alza de 4,5% en las exportaciones no petroleras y de una disminución de 30,2% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a EE.UU avanzaron a una tasa anual de 4,7% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 3,2 %.

Importaciones

El valor de las importaciones de mercancías en octubre fue de US$ 35,721 millones, es decir, una reducción anual de 13,8% . Dicha cifra fue reflejo de retrocesos del 11,7% en las importaciones no petroleras y de 33.4% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales decrecientes en 34,4% en las importaciones de bienes de consumo, de 9,2% en las de bienes de uso intermedio y de 18,3% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron una leve alza mensual de 1,26%, que se derivó de aumentos de 1,20% en las importaciones no petroleras y de 2,04% en las petroleras.

Tienes algún comentario, avisa al Editor.

Comparte