INTERNACIONALES

ONU modifica su pronóstico de crecimiento para China de 7,2 a 8,2 % por impulso de las exportaciones e inversión

La revisión se basa en la inversión robusta en China en los últimos 6 meses y a un incremento significativo en los envíos de mercancías como electrónicos, equipo eléctrico y digital, entre otros.

12 mayo, 2021

En una actualización de la situación y perspectivas de la Economía Mundial 2021, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) modificó su pronóstico de crecimiento para China de 7,2 a 8,2 %.

“El crecimiento en la inversión y las exportaciones, así como otros factores internos, están impulsando la recuperación económica de China”, señalaron desde el organismo.

Hamid Rashid, autor principal de la actualización de mediados de año, atribuyó la revisión al alza a una inversión robusta en China en los últimos 6 meses y a un incremento significativo en las exportaciones de mercancías como electrónicos y equipo eléctrico, equipo digital y otros.

La inversión en infraestructura y otros sectores nacionales también está desempeñando un papel muy importante y se espera que el consumo interno chino aumente un poco más, dijo. «Y esto también explicaría por qué hemos pasado de 7,2 a 8,2 % para China».

El DAES ahora pronostica que la economía mundial crecerá 5,4 % en 2021 en lugar del 4,7 % que pronosticó en Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2021, publicado en enero de 2021, en gran medida debido a la fuerte recuperación de las dos mayores economías del mundo: China y Estados Unidos, modificando su estimación para este último de 3,4 a 6,2 % en 2021.

Rashid señaló que la revisión al alza para el crecimiento mundial se debe en gran medida a un importante cambio en el panorama de la pandemia, especialmente a la aplicación de vacunas en EE.UU, Europa y China.

Pero enfatizó que el DAES se mantiene más prudente que otras organizaciones internacionales en su pronóstico.

«Así que mantenemos un optimismo prudente sobre la economía mundial. Pero no diríamos que esto sea exactamente lo que va a materializarse, porque hay mucha incertidumbre que destacamos en nuestro informe y sobre todo en cuanto a la velocidad y cobertura de vacunación que tienen que ocurrir en los próximos 6 meses para lograr el tipo de tasa de crecimiento que pronosticamos aquí: un crecimiento de 5,4 %», sostuvo.

 

FUENTE: Agencia Xinhua

Tienes algún comentario, avisa al Editor.

Comparte