Subió 3% durante la jornada del lunes y alcanzó su mejor nivel en casi 10 años (Septiembre de 2011).
Luego de que esta semana el precio del cobre superara los US$ 4 la libra, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, evaluó la situación como una “excelente noticia”, ya que por cada centavo de dólar promedio anual que aumenta la cotización del cobre, Chile incrementa sus ingresos en US$125 millones por exportaciones y el fisco en US$60 millones por concepto de excedentes de Codelco y tributación de la minería privada.
La autoridad destacó que “el incremento de la cotización del principal producto minero y de exportación, dinamiza la economía y aumenta la contribución de este sector productivo al financiamiento fiscal”.
La materia prima subió 3% durante la jornada del lunes y alcanzó su mejor nivel desde septiembre de 2011. La noticia ha impactado los mercados financieros y muchas compañías mineras han visto aumentar su valor accionario.
Si bien existe un optimismo, Hernández tiene dudas si el precio se mantendrá al largo plazo: “Los fundamentos del mercado parecen firmes, pero hay dos elementos que hay que mirar con cuidado. Uno es que los chinos ya se reabastecieron, luego de la pérdida de inventarios que tuvieron; y lo otro, es que la chatarra es un componente importante del mercado. Había desaparecido y ahora podría comenzar a aparecer impactando negativamente en el precio del cobre”, advirtió.
FUENTE: Trade News
Tienes algún comentario, avisa al Editor.